- rodri042 / Triple Boot @ Mac Mini 2010.txt
- Instalar Windows 10 en la Mac con el Asistente Boot Camp
- Qué se necesita para instalar Windows 10 en la Mac
- Cómo instalar Windows 10 en la Mac
- 1. Comprobar la configuración de Arranque seguro
- 2. Usar el Asistente Boot Camp para crear una partición de Windows
- 3. Formatear la partición de Windows (BOOTCAMP)
- 4. Instalar Windows
- 5. Usar el instalador de Boot Camp en Windows
- Cómo alternar entre Windows y macOS
- Más información
- Cómo desinstalar programas en Mac
- Aplicaciones en Mac
- Desinstalar programas en Mac fácilmente
- 1. Localizar el programa en ‘Aplicaciones’
- 2. Eliminar las preferencias
- Excepciones
rodri042 / Triple Boot @ Mac Mini 2010.txt
— Instalar OSX Mountain Lion, desde un DVD o USB. |
— Manejar particiones: |
* Redimensionar la partición de OSX a 50GiB. |
* Crear una partición de 100GiB para Windows formateada en exFAT. |
* Crear una partición de [lo que quede] formateada en HFS+ para después. |
— Descargar el Boot Manager *refind 0.9.0* e instalarlo. |
— Instalar Windows 10 en la partición exFAT (se va a formatear a NTFS). Por alguna razón desconocida se va a instalar en fallback mode (usando MBR). |
— Instalar los drivers de Bootcamp en modo compatibilidad para Windows 7. Issues: No WIFI / No aceleración 3D. |
— Instalar Fedora 22: |
* Borrar la partición gigante en HFS+ para crear el resto. |
* 200MiB para /boot/efi en Linux HFS+. |
* 500MiB para /boot en ext4. |
* 100GiB para / en ext4. |
* 8GiB para swap. |
* [lo que quede] para /home en ext4. |
— Windows no va a funcionar más, hay que convertir la instalación a EFI mode. |
— Fedora, además, se va a morfar al Boot Manager. Bootear con OSX y volver a instalarlo. |
— Bootear con el instalador de Windows 10, ir a las opciones de recuperación y abrir una terminal. |
* diskpart |
* sel disk 0 |
* list vol |
* sel vol |
* assign letter=b: |
* exit |
* bcdboot c:\windows /s b: /f ALL |
* chkdsk c: /F |
— Después de intentar un par de veces bootear con Windows y que tire BSODs con cosas como CANNOT_ACCESS_DRIVE o DRIVE_LOCKED, se va a avivar y va a sugerir que probemos con el Safe Mode. Probarlo y va a andar: correr de vuelta chkdsk c: /F. |
— Reiniciar y va a funcionar. Para elegir el sistema operativo, dejar presionado ALT al encender la máquina. |
— Bootear con la partición de Mac Recovery, y seleccionar como disco de arranque (primer menú de todos) el disco de Linux. |
— Iniciar con Linux, y en la terminal: |
* sudo pluma /boot/efi/EFI/fedora/grub.cfg |
* sacar todas las entradas inútiles que dicen Mac OS X, y cambiar el timeout a 1 segundo |
=> Las particiones quedan: |
sda1: EFI de Windows y OSX [msdos — 200MiB] |
sda2: OSX [HFS+ — 50GiB] |
sda3: Mac Recovery [HFS+ — |
650MiB]
You can’t perform that action at this time.
You signed in with another tab or window. Reload to refresh your session. You signed out in another tab or window. Reload to refresh your session.
Instalar Windows 10 en la Mac con el Asistente Boot Camp
Con Boot Camp, puedes instalar Microsoft Windows 10 en tu Mac y, luego, alternar entre macOS y Windows cuando reinicies la Mac.
Qué se necesita para instalar Windows 10 en la Mac
Para usar Boot Camp, se necesita una Mac con procesador Intel.
- MacBook de 2015 o posterior
- MacBook Air de 2012 o posterior
- MacBook Pro de 2012 o posterior
- Mac mini de 2012 o posterior
- iMac de 2012 o posterior 1
- iMac Pro (todos los modelos)
- Mac Pro de 2013 o posterior
Las actualizaciones de macOS más recientes, que pueden incluir actualizaciones en el Asistente Boot Camp. Usarás el Asistente Boot Camp para instalar Windows 10.
64 GB o más de espacio de almacenamiento libre en el disco de arranque de tu Mac:
- La Mac puede tener un mínimo de 64 GB de espacio de almacenamiento libre, pero con 128 GB en adelante se obtiene la mejor experiencia. Para las actualizaciones automáticas de Windows se requiere, como mínimo, ese espacio libre.
- Si tienes una iMac Pro o una Mac Pro con 128 GB de memoria (RAM) o más, el disco de arranque necesita al menos la misma cantidad de espacio de almacenamiento que la cantidad de memoria que tiene la Mac. 2
Una unidad flash USB externa con capacidad de almacenamiento de 16 GB o más, a menos que utilices una Mac que no necesite una unidad flash para instalar Windows.
Una versión de 64 bits de Windows 10 Home o Windows 10 Pro en una imagen de disco (IMO) u otro medio de instalación. Si es la primera vez que instalas Windows en la Mac, debes usar una versión completa de este sistema operativo, no una actualización.
- Si la copia de Windows vino en una unidad flash USB, o si tienes la clave de un producto Windows sin disco de instalación, puedes descargar una imagen de disco de Windows 10 desde Microsoft.
- Si la copia de Windows vino en un DVD, es posible que debas crear una imagen de disco de ese DVD.
Cómo instalar Windows 10 en la Mac
Para instalar Windows, usa el Asistente Boot Camp que viene incluido con la Mac.
1. Comprobar la configuración de Arranque seguro
Obtén información sobre cómo comprobar la configuración de Arranque seguro. La configuración predeterminada de Arranque seguro es Máxima seguridad. Si la cambiaste a Sin seguridad, vuelve a establecerla como Máxima seguridad antes de instalar Windows. Después de instalar Windows, podrás usar cualquier configuración de Arranque seguro sin afectar la capacidad para iniciar el sistema desde Windows.
2. Usar el Asistente Boot Camp para crear una partición de Windows
Abre el Asistente Boot Camp, que se encuentra en la carpeta Utilidades de la carpeta Aplicaciones. Sigue las instrucciones en pantalla.
- Si se te solicita que insertes una unidad USB, conecta tu unidad flash USB en la Mac. El Asistente Boot Camp la usará para crear una unidad USB ejecutable para la instalación de Windows.
- Cuando el Asistente Boot Camp te pida que establezcas el tamaño de la partición de Windows, recuerda los requisitos mínimos de espacio de almacenamiento que se detallaron en la sección anterior. Establece un tamaño de partición que satisfaga tus necesidades, ya que no lo podrás cambiar más adelante.
3. Formatear la partición de Windows (BOOTCAMP)
Una vez que el Asistente Boot Camp finaliza, la Mac se reinicia en el instalador de Windows. Si el instalador solicita indicar dónde se debe instalar Windows, selecciona la partición BOOTCAMP y haz clic en Formato. En la mayoría de los casos, el instalador selecciona y formatea la partición BOOTCAMP de forma automática.
4. Instalar Windows
Desenchufa todos los dispositivos externos que no sean necesarios durante la instalación. Luego, haz clic en Siguiente y sigue las instrucciones en pantalla para comenzar a instalar Windows.
5. Usar el instalador de Boot Camp en Windows
Después de que se completa la instalación de Windows, la Mac se inicia en Windows y se abre la pantalla de bienvenida del instalador de Boot Camp. Sigue las instrucciones en pantalla para instalar Boot Camp y el software de compatibilidad con Windows (controladores). Se te solicitará que reinicies el sistema cuando hayas terminado.
- Si el instalador de Boot Camp no se ejecuta, abre el instalador de Boot Camp de forma manual y úsalo para terminar de instalar Boot Camp.
- Si tienes conectada una pantalla externa a un puerto Thunderbolt 3 en la Mac, la pantalla estará en blanco (negro, gris o azul) por hasta dos minutos durante la instalación.
Cómo alternar entre Windows y macOS
Reinicia la Mac y, luego, mantén presionada la tecla Opción (o Alt) ⌥ durante el arranque para alternar entre Windows y macOS.
Más información
Si tienes uno de estos modelos de Mac con procesador Intel y OS X El Capitan o posterior, no necesitas una unidad flash USB para instalar Windows:
- MacBook de 2015 o posterior
- MacBook Air de 2017 o posterior 3
- MacBook Pro de 2015 o posterior 3
- iMac de 2015 o posterior
- iMac Pro (todos los modelos)
- Mac Pro de finales de 2013 o posterior
Para obtener más información sobre cómo usar Windows en la Mac, abre el Asistente Boot Camp y haz clic en el botón Abrir Ayuda de Boot Camp.
1. Si usas una iMac (Retina 5K, 27 pulgadas, finales de 2014) o iMac (27 pulgadas, finales de 2013) o iMac (27 pulgadas, finales de 2012) con un disco duro de 3 TB y macOS Mojave o posterior, obtén información sobre un mensaje de alerta que podrías recibir durante la instalación.
2. Por ejemplo, si la Mac tiene una memoria de 128 GB, el disco de arranque debe tener al menos 128 GB de espacio de almacenamiento disponible para Windows. Para ver cuánta memoria tiene la Mac, selecciona el menú Apple > Acerca de esta Mac. Para ver cuánto espacio de almacenamiento hay disponible, haz clic en la pestaña Almacenamiento de la misma ventana.
3. Estos modelos de Mac se ofrecían con discos duros de 128 GB como opción. Apple recomienda usar discos duros de 256 GB o más para que puedas crear una partición de Boot Camp de 128 GB como mínimo.
La información acerca de los productos no fabricados por Apple o la de los sitios web independientes no controlados ni probados por Apple se ofrece sin ninguna recomendación o aprobación. Apple no asume ninguna responsabilidad respecto a la selección, el rendimiento o el uso de los sitios web o los productos de terceros. Apple no emite ninguna declaración sobre la precisión o la confiabilidad de los sitios web de terceros. Comunícate con el proveedor para obtener más información.
Cómo desinstalar programas en Mac
Los usuarios de Windows notarán las diferencias al desinstalar programas en Mac, debido a que a veces el proceso no es tan sencillo como desearíamos.
Aquellos que hayan usado prácticamente toda su vida un ordenador Windows sin duda notarán las diferencias existentes al desinstalar programas en Mac, especialmente debido a que a veces el proceso no es tan sencillo como desearíamos. Después de saber cómo formatear un disco duro en Mac, saber cómo eliminar virus en Mac, cómo conectar el Mac a una pantalla externa o cómo limpiar el teclado del MacBook, hoy abordaremos el problema de eliminar programas en Mac.
Y es que probablemente más de uno se habrá preguntado cómo desinstalar aplicaciones en Mac y habrá pensado en que simplemente hay que lanzarlas a la papelera y borrarlas directamente… Pero va a ser que no.
Por ello, con este artículo enseñaremos que siempre hay una forma de eliminar una aplicación definitivamente, lo que contribuirá a liberar espacio de almacenamiento y, por consiguiente, mejorar el rendimiento de tu ordenador Apple.
No en vano, este método podría evitarnos tener que formatear el dispositivo desde cero en el futuro o afrontar inconvenientes tan fastidiosos como un MacBook que no arranca o un Mac que se cuelga frecuentemente.
Aplicaciones en Mac
En macOS hay dos tipos de aplicaciones: aquellas que cuentan con su propio instalador y aquellas que son contenedores. Dentro de las primeras se puede mencionar el paquete de Adobe y en las segundas la mayoría (Affinity Photo, Imagewell. ).
Lógicamente, esto afecta a la hora de desinstalarlas. Por ejemplo, al arrastrar el icono de la app de Photoshop a la papelera nos dejaría una gran cantidad de archivos “basura”. En las aplicaciones contenedores pasa algo similar, pero no tan problemático.
Desinstalar programas en Mac fácilmente
Y es que en Windows, el usuario tiene que usar instaladores diseñados específicamente para cada software. Esto se debe principalmente a razones de seguridad del sistema, puesto que los desarrolladores en sus comienzos podían instalar partes de su programa en diversas ubicaciones del disco C: del ordenador. Sin embargo, desde Apple evitaron tal problema al separar los archivos de sistema con el espacio de trabajo del usuario.
1. Localizar el programa en ‘Aplicaciones’
Los programas instalados normalmente se guardan de manera automática en la carpeta ‘Aplicaciones’. Para acceder a la misma, solo hay que abrir la carpeta ‘Finder’ y luego la carpeta ‘Aplicaciones’ del menú.
Aquí se pueden observar reconocer todas las apps con su icono, lo que permite abrir el programa al hacer doble clic sobre él. Asimismo, este icono es un paquete con todos los archivos necesarios que permiten usar la app.
Normalmente se condensa toda la información relacionada con el mismo en un solo icono, lo que ayuda a desinstalar una aplicación al mover el icono a la ‘Papelera’ o seleccionando la opción ‘Trasladar a la papelera’ al hacer clic con el botón secundario.
Es un proceso que funciona con casi todos los programas, aunque es posible que en algunos casos tengamos que confirmar la acción mediante la contraseña del usuario del administrador del ordenador.
2. Eliminar las preferencias
Para desinstalar programas en Mac, hay que saber también que al instalar una aplicación las preferencias del usuario se guardan en ‘Biblioteca/Preferences’, así que se recomienda eliminar dicha información. Por ello, hay que ir a la carpeta ‘Biblioteca’.
Si tenemos instalada una versión del sistema operativo Mac OS X 10.3 o superior, probablemente veremos que la carpeta está oculta. Para verla, hay que seguir estos pasos:
- Abrir el ‘Finder’ haciendo clic sobre el icono sonriente del Dock.
- Seleccionar ‘Ir’ en la barra de herramientas que está en la parte superior de la pantalla. Luego, pinchar en ‘Ir a la carpeta. ’.
- Finalmente, escribir ‘
/Biblioteca’ en la barra de búsqueda y darle a ‘Ir’.
Alternativamente, se pueden seguir este proceso:
- Abrir el ‘Finder’ del Mac haciendo clic en el icono sonriente del Dock.
- Mantener pulsada la tecla ‘Alt’ y escoger la opción ‘Ir’ del menú desplegable que se abrirá en la parte superior de la pantalla.
- Finalmente, localizar la carpeta ‘
/Biblioteca’ que está en la izquierda.
Además, habitualmente se guardan también algunos archivos en ‘Biblioteca/Application Support’, así que es aconsejable hacer el mismo procedimiento también para este tipo de ficheros.
Excepciones
Existen diferentes programas que no se pueden desinstalar tan fácilmente, como por ejemplo herramientas como MacKeeper o las suites de Adobe y Microsoft para Mac. Precisamente, MacKeeper complica este proceso porque al descargarlo instala archivos en lugares de tan difícil acceso que incluso su propio desinstalador no puede eliminar.
Por eso hay que tener cuidado al desinstalar programas en Mac, ya que al instalar una aplicación de terceros se recomienda contar con un antivirus que proteja el ordenador, además de saber cómo prevenir que contenido malicioso (malware) infecte el Mac.